Ser realmente productivo es difícil con tantas distracciones existentes, más si uno tiene problemas para concentrarse. Por esta razón hay que sacarle provecho a los momentos disponibles, en vez de tratar de trabajar más horas.
La técnica del pomodoro la aprendí hace un par de años, me ha servido en el trabajo y en lo personal. Pomodoro es útil sobre todo cuando se tiene poco tiempo disponible para trabajar debido a reuniones u otros compromisos [Relacionado: Cómo avanzar con proyectos con una vida ocupada].
¿Que es la técnica del pomodoro?
Básicamente la técnica del pomodoro se trata de trabajar intensamente en períodos de entre 15 a 20 minutos, seguidos de 5 minutos de descanso.
La idea es que esos 20 minutos estén libres de distracciones o pausas, y que toda la atención esté concentrada en una sola tarea. De esta forma se puede producir más en un menor tiempo.
La pausa posterior sirve para descansar y así evitar el cansancio mental y físico, así como para atender las interrupciones que hubieron mientras se estaba trabajando. Además saber que pronto habrá tiempo libre funciona como una motivación durante el periodo de trabajo. Después de 6 periodos de trabajo sigue una pausa más grande de hora para descansar.
Tips para sacarle el máximo provecho a pomodoro
- Usar el primer período del día para definir el objetivo de ese día, así como definir bien las tareas que hay que hacer y sus prioridades. Así los períodos de trabajo serán usados exclusivamente para trabajo y no para planear o pensar que hacer.
- Mantener una libreta cerca para apuntar cosas que pasen, o ideas que se le ocurran durante un periodo de trabajo. De esta forma puede después tomar las notas necesarias y seguir trabajando en el periodo actual
- Decirle a la gente cerca qué va a trabajar concentrado y preferiría evitar interrupciones. Usar audífonos aunque no se esté escuchando nada ayuda a que la gente no interrumpan.
- Si hay una interrupción, evaluar si puede esperar a que termine el período de trabajo actual. Si puede esperar se debe tomar nota de lo que pasó y atenderlo en el próximo periodo de descanso; si no puede esperar, se debe atender como si fuera un nuevo periodo, tomar una pausa al terminar y luego regresar a lo que se estaba haciendo.
Apps y herramientas de ayuda
La técnica del pomodoro como tal no ocupa más que un reloj con timer y una libreta, pero existen varias herramientas que pueden ayudar a aprender la técnica
- Aplicaciones para Android: Clockwork tomato y Clearfocus
- Aplicaciones para IOS: Pomodoro time y Flat Tomato
- Extensiones para Chrome: Simple pomodoro y para eliminar potenciales distracciones Productivity owl
- Extensiones para Firefox: Pomodorofox y para eliminar potenciales distracciones Leechblock
Este post solo cubre los principios fundamentales de la técnica del pomodoro. Pueden leer más sobre la historia y técnicas más avanzadas en el sitio web The Pomodoro Technique.
¿Probarían esta técnica para aprovechar más el tiempo? ¿Cual de las herramientas les llamó más la atención? Me gustaría leer que piensan en los comentarios. ¡Nos leemos luego!
Excelente! Ahí me cuentas que tal 😀
Suena cool! Mañana lo voy a aplicar!